7/13/2006
CANI
Femenino: jessi o jeni, entre otros.
Dícese del individuo que puebla las calles de nuestro país (Para algunos: España) con características que difieren de un sitio a otro. Su máximo represantante "Er Vinsen". Intentaremos describirlo en este artículo.
Anatomía
Niño cani
Primero estudiaremos la anatomía cani. Sus funciones fisiológicas parecen ser análogas a las del resto de la población, exceptuando la de fumar hachís. En esto nos extenderemos más adelante.
Entre sus características más importantes y comunes destacan:
Gorra de béisbol o comprada en los chinos de su barrio. De día, de noche, con lluvia, con sol, es indiferente. Creemos que esto se debe a una conducta adaptativa-social, que le ha hecho depender de la prenda ya que los rayos gamma del sol destruyen el tejido epitelial de su rostro y cabeza. Ultimamente se llevan mucho las gorras con llamas o tribales. Para desempeñar su funcion correctamente debe ser colocada como si de una peineta de folklorica se tratase
Pelado cenicero (No visible en la ilustración). El formato del pelo estándar para todas las especies de canis conocidas es el pelado cenicero. Otras variantes pueden ser el pelo imitando a las bandas negras de EEUU de los 80, pero no está tan extendido. Da igual que el tío sea rubio y se le vean hasta las ideas, es un patrón de conducta estándar. Puede verse complementado por dibujos en el pelo como el símbolo del dólar, rayas, o su nombre. Triste pero cierto.
El chándal. A no ser que estén "arreglaítos", el uniforme reglamentario es este. Funcional para que no se noten los chinazos. La marca recomendada es Nike, pero pueden verse otros tipos. Se puede llegar a admitir ropa no-chándal, pero con unas condiciones: Ésta debe ser de colores chillones y/o con estampados de dragones o cosas similares. Ejemplo de vestimenta no-chándal común son unos pantalones blanco metalizado con una raya azul chillón en el lateral, y un dragón verde y rojo estampado en los bajos. Lo más importante en la vestimenta (y en el cani en general), es que sea hortera.
Otros atuendos. Cuando salen de fiesta, los canis no se pueden poner chándal, ya que en sus queridísimas discotecas (como Masía) no les dejarían entrar. En estos casos, se visten de la siguiente manera:
- Camiseta apretada, en la que ponga 'Alcatraz', 'Narcotraficante', 'FBI', etc. - Unos pantalones vaqueros, a ser posible de campana, con unas desgastaciones que parece que sean chorros de azufre. - Una indispenable riñonera, para guardar cualquier cosa, estupefaciente o no. - Chaqueta de pana forrada con lana sintética. - Las ya clásicas zapatillas de muelles.
Los oros. Uno de los puntos débiles de los canis es la convergencia genética de su especie con las urracas. En especial, su aprecio a los metales brillantes, como el cromo o el oro. Mientras más hortera sea un atuendo, más es posible que le guste a un cani, especialmente estilo barroco.
Zapatillas de muelles. Antes con calzado deportivo bastaba, pero Nike ha sacado al mercado un nuevo concepto en moda juvenil: Los zapatos de muelles. No, no son turboreactores ni sirven para volar: Es sencillamente el paradigma de lo hortera. Hay varias formas de adquirirlo:
a) Mangandoselos a cualquier ciudadano de a pie, no cani, que los tenga por que se llevan a la moda, normalmente pijos de entre 15 y 17 años que quieren ser canis pero no pueden. b) Comprandolos en mercadillos regulados por la policia local de las respectivas ciudadades donde se organizan y se venden CDs piratas. En dichos mercadillos, si vemos a un ciudadano marroqui con una bolsa enorme, podemos comprarle unos muelles a buen precio. c) En Ceuta o su defecto Melilla pueden adquirirse unos muelles a buen precio de dudosa procedencia.
Otros. Principalmente pendientes de distintos tipos. En especial argollas de acero quirúrgico bastante anchas que hacen que la oreja su póstuma existencia se alargue. También tatuajes, destacando tribales (que no significan absolutamente nada), perros de presa y cualquier cosa exaltando el dinero o la violencia. Excepcionalmente, cadenas, aunque se han cesado en favor de los raperos.
El traje de gala. Hay raras e inusitadas ocasiones en la vida de un cani en las que debe despojarse de su estética habitual con sus variaciones y colocarse una prenda con la que, intentando parecer elegante, siga poniendo de manifiesto que es un cani. Tales ocasiones son la boda de su "colega", el bautizo de la hija de una jenni amiga, diversas fiestas populares o la comparecencia judicial por apalear pijos, gente normal o por tráfico de estupefacientes. En estas ocasiones se tiende a escoger la evolución normal del chandal blanco: el traje blanco, con zapatos negros (o en la variante moderna, el traje negro con zapatos blancos). Nunca jamás, se llevará corbata, y el cuello de la camisa, de color metalizado y chillón, debe quedar siempre por encima de las solapas de la chaqueta cani, para quedar claro su estatus de camello narcocolombiano bien posicionado. A ser posible se aderezará el conjunto con unas gafas pastilleras de colorines y cara de recién multado por tráfico (cosa que a un cani nunca le ocurre, pues posee con cualquier policía una repulsión electromagética altamente potente). Es indispensable asimismo una novia jenni debidamente ataviada para la ocasión, que se sentirá irresistiblemente atraída por su hombre en tales ocasiones.
Para salir de dudas de como es un CANI ver la pelicula 7 virgenes
Hábitat
Ahora todos sabemos qué es un cani y sabemos reconocerlo por la calle. Pero, ¿Qué hace a estos seres tan especiales? uno de los factores mas asombrosos es su hábitat social.
Es una especie que se caracteriza por las manadas. Un cani jamás va solo (entre otras cosas, no tiene cojones), forma manadas de 3 o más individuos. Generalmente, son de 5 a 7. Marcan su territorio al igual que sus parientes cercanos los animales, con pintadas ("Jessi te quiero", "Er pelusa") o con meados, si se trata de lugares para beber en botellona. Los lugares suelen ser placitas, parques, rampas, o cualquier sitio donde apoyar las posaderas y haya sitio para el vehículo. Generalmente da igual que el sitio cambie, los canis no cambian. Probablemente había una pequeña placita y han puesto una zapatería, pero los canís no suelen distinguir demasiado bien los cambios y seguirán allí. Algo curioso es que, al igual que los Elfos, tienen su enemigo racial. En este caso son los pijos. Para un cani, lo peor que puede existir es un pijo (Ellos no distinguen de todos modos un pijo de alguien bien vestido). Discrepo con ellos en el hecho de que ellos odian a los pijos por envidia cochina, mientras yo echo pestes de su forma de ser. (Ergo, si sólo es un pijo vistiendo pero es buena persona, no es pijo) Como nota curiosa, un fanático cani enfurecido divide la sociedad entre dos tipos de personas: Canis (ellos) y los pijos (todos los demás).
Sociedad
Su sociedad tiene lenguaje propio, estudiado más adelante. También conductas propias, como la hostilidad. Entre sus actividades favoritas, destacan sus diversiones: Los porros, el alcohol y las broncas. Ojo, no peleas, sino barullos que consisten en coger entre tres o cuatro a un transeunte y darle de palos. La conversación es algo así:
-Killo, ave, dame un lero, ¿No, sosio?
-No tengo
-Ira el pringao, ¿Ave? Po te vá a enterá
Algo a su favor, es que en su sociedad hay trazas y restos de cultura Zen: no tienen nombre. En su lugar se llaman por sus apodos, que se ponen entre ellos. Característica suya es que empiezan por "Er", como los títulos alemanes del II Reich (Herr Baron, Herr Präsident). Seguido del mote en sí, que, al igual que los nombres, siguen varias tendencias. Unas muy comunes pueden ser: "Er negro", "Er cabesa", "Er gordo". Nótese que, debido a su origen autóctono andaluz, se expresan e incluso escriben nuestro dialecto tal como suena. También nótese que los motes suelen reflejar algo característico del individuo.
Hasta aquí no parecen más que ridículos adolescentes sin nada que perder ni ganar en su triste vida, pero su conducta es lo que les hace únicos. Y cuando quiero decir únicos no quier decir reprobable, errónea. Quiero decir que son unos niñatos hijos de puta nacidos y criados en un corral. Característica indispensable es la moto. Se trata en su inmensa mayoría de ciclomotores de 49 cm^3 de diversas marcas, cuyo bastidor imita a las 125 europeas. Pero las de fábrica son lentas, hacen poco ruído y son maniobrables, así que el buen cani de pro arregla eso. Lo primero es ponerle un tubarro que suene como es debido, algo que se arregla haciendo agujeros entre el catalizador y el colector de escape (Esto es una estimación, no soy mecánico. Ni siquiera estoy seguro si en las motos existe el colector de escape.), por ejemplo, o simplemente quitando la pieza y dejando a escape libre el vehículo. Luego, se "empepina" la moto de diversas formas: La más común es quitando los coloquialmente llamados "topes", que consisten en un bloqueo electrónico para que el ciclomotor no pase de los 60 kilómetros por hora, creo recordar. (Velocidad máxima reglamentaria en todo caso para estos vehículos) Una vez preparada, el cani se prepara para asaltar la calle. La capacidad de su transporte, se ve incrementada de una plaza (la mayoría de estos vehículos está homologada para una sóla persona, dos excepcionalmente) a tres. El reglamentario casco es algo que evitan (Esto es debido al síndrome de Homer Simpson, el cráneo tiene tres veces más grosor en detrimento del volúmen encefálico) o llevan en el codo. Las señales de tráfico o semáforos son algo que están para otros conductores, y los adelantamientos cruzados, temerarios e imprevisibles están a la orden del día (Ejemplo, calzada de doble sentido, coches de un lao p'al otro, y el niñato con la moto en medio adelantando, o poniéndose el primero en el semáforo adelantando por la derecha, cruzándose por los coches atufando de humo sus ocupantes, y saliendo haciendo el "caballito"). Generalmente la moto la tienen para ir de su casa al parque, que habrá entre 25 y 50 metros de distancia (al lado) y una vez allí ir andando por el parque, preferiblemente cerca de niños pequeños y ancianos, hacer los caballitos ya mencionados. Para "empepinar" bien la moto o "dejarla flama", se le ponen pegatinas de marcas extravagantes de ropa, de las discotecas de niñatos de alrededor, a veces neones (imitando al tuning de los coches) y hasta una "arradio" y en medio del parque poner Reggaeton y Break-Beat a toda leche.
Últimamente el tema de vehículos se ha renovado con la llegada de la moda de los Quad, cuadriciclos calificados como maquinaria agrícola (??¡¡?¿) que cualquiera puede conducir. ¿Las diferencias? Más anchos, más ruidosos, más tochos, más posibilidades de joder al prójimo.
El coche no suele formar parte de sus posesiones, por ser demasiado caro y por no tener edad. Aunque pueden verse algunos Renault 5 (Apodado cariñosamente R5 por todos nosotros) con altavoces orientados hacia el exterior, etapas de potencia, cromados horteras por toda la chapa y luces de neon color azul en los bajos a modo de platillo volante. Además muchos de estos sujetos cuándo llegan a ser mayores de edad (físicamente, porque para nada mentalmente...), la gran mayoría (por no decir todos) se deciden a tener un coche del tipo R5 o Peugeot 206. Pero claro como estos coches no se regalan puedes ver de la boca de estos "personajes" frases como "chos, yo me pongo a currar 20 años y me pago el coche...". Además los Canis siempre dicen la frase más típica entre ellos cuándo se reunen para presumir de los coches ya antes mencionados. Frases como "chos, compadre le puse un alerón al buga ¡y ahora me corre 20 Km/h más rápido!"
Hablemos de hábitos musicales ahora. Es un tema especialmente triste, ya que se han dejado llevar pos las modas (aunque lo nieguen) desde que empezaron a existir. Allá por los noventa, los hits nacionales como Paco Pil y compañía, respetables aunque casposos, hacían las delicias de todos. Luego, a mitad de los 90, The Prodigy saca el que para mí es el mejor disco de la música electrónica: The Fat of the Land. Todo el mundo le gustó, pero no pudo durar para siempre: A finales aparece la prostitución de la música electrónica: El BreakBeat nacional (Digo nacional por que póco tiene que ver con en BreakBeat de verdad). Este estilo se puede identificar por su ritmo 1-3-4-6-7, melodías inexistentes y siempre una voz casposa distorsionada que dice "Diyei Negro in cecion". Aparentemente esta época ya ha pasado, así que han abandonado estos hábitos por la mierda de la moda del reggeaton, que parece que también comparten con sus enemigos los pijos.
En los ultimos tiempos se han dejado tambien influir por el Hip Hop principalmente de bases flamenqueras destacando artistas como HAZE.
Se pueden determinar CIUDADES PARAISO DE LOS CANIS, principalmente ciudades del sur de España,como son Sevilla ( Con sus famosas 3000 viviendas, Pajaritos o Pino Montano; Apodado: "Pinoloko" ), Huelva, Lepe ( No es coña, esta ciudad de Huelva esta plagada ), Ciudades de Cadiz como son Chiclana, San Fernando, etc, y tambien añadir MERIDA y Badajoz ( Cuestas, Los colorines, Cerro de Reyes.... ) donde en estas 2 ciudades tambien son un grave problema. La localidad jiennense de Martos se está convirtiendo en santuario de esta especie desde épocas recientes, vamos, que da un miedo de la hostia, en Granada, el poligono, lugar que frecuentan "Er Vinsen" y sus primos para pegar tiros con "la recortá". Otro lugar donde se encuentran en abundancia es en Murcia,apodados "garrulos".Además se da el fenómeno conocido como pijos garrulos(pijos que van de rottweiler,sus cadenas y hablan como autenticos canis,aunque se llevan a matar con los canis de verdad)También en Málaga, donde se llaman merdellones, y se caracterizan por tener flequillos largos de color rubio. En Marbella, practicamente el 100% de la población es kinky o cani .
Comunicación
Su vocabulario es una de sus mejores facetas. Consiste en derivados de expresiones típicas de andalucía con giros sacados de películas de gangsters de los 80. Los mas usados:
"Surmano", "Suprimo": Vocativos genéricos. No expresan afecto o consanguinidad. Ej: "Surman, damun lero".
"Ave o no": Derivado de "¿Sabes o no?". Coletilla expresada por ellos para acabar frases que, de otra formas, serían demasiado poco "guays".
"Sosio": Referencia al que escucha, especialmente si se trata de un "colega".
"Ira": Mira.
"¿Qué isse?" ¿Qué dices?
"Po cómeme la polla": Normalmente resulta bastante sencillo bloquear mentalmente a uno, así que pueden saltar por la vía de Tarifa con cualquier insulto que hayan oído de la tele.
"Tu que, me está vasilando??": Esta suele ser la respuesta estándar cuando el cani en cuestión va buscando bronca. (Ej.: -"Buenos dias joven" -"Tu que me está vasilando?")
"Ta Flama": Está flamante. Expresión que usa el cani para definir lo bonito que le parece su coche o su "amoto".
Hay muchísimos más vocablos pero no nos vamos a explayar mucho en esta sección.
"Kelly":Originalmente "Queli", deformado con el tiempo conforme al (sub)desarrollo cerebral del cani. Casa, guarida, madriguera.
Destacable también su expresión escrita: Como la mayoría solo la usan en contadísimas ocasiones, esta es igual que la hablada. Especialmente en chats y en ordenador, son usuarios aférrimos de eSCRiBiR eN LeTRaS De MoNTaÑa RuSa que marean la vista una barbaridad, en poner nombres con todos los símbolos posibles ($%&##├ER MONO├##&%$) o de escribir sin cohesión gramatical aparente "ola edad d dd ers". (Equivalente al ASL de los americanos). Generalmente la horquilla de vocabulario de estos especímenes oscila entre las 75-100 palabras (contando preposiciones, artículos, etc..).
Ejemplo de conversación cani-jessi en el mésenller
AVISO: La siguiente conversación es totalmente verídica y puede dañar seriamente la sensibilidad de ciertas personas. Algunos datos han sido alterados para no desvelar la identidad de los autores.
?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: oleeeeeeeee ya tamo to 5$ **>> ^^((("$@_inm@")))^^ <<** k noxecitaa pimas no vea frankitoo ijo ... tremendo dice: no veaa 5$ **>> ^^((("$@_inm@")))^^ <<** k noxecitaa pimas no vea frankitoo ijo ... tremendo dice: esto ke ees 5$ **>> ^^((("$@_inm@")))^^ <<** k noxecitaa pimas no vea frankitoo ijo ... tremendo dice: ? ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: ira primo empiesa a liarla ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: pimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa er_gitano esa zaray la mejor un cariño dice: zarayyyyy ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: tu k ase aski ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: olaaaaaaaaaa corazoo ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: po ira primo yo lsoa gregoa ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: y el laga tb aski '???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: jajajajaja ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: tor mundo aski ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: aroo ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: mi primooooooooooooo ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: y el gitano tb ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: jajajaa ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: ira aoroo er_gitano esa zaray la mejor un cariño dice: jajajajajaja ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: el primo del ruben ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: q arteeeeeeeeeeeeeeee Er_Dj_LaGa_200 Amobe como sale te sabado en o no aora eta ve no m pasa lo mimo un pa sa kanija k m tene loko dice: to k eeeee 5$ **>> ^^((("$@_inm@")))^^ <<** k noxecitaa pimas no vea frankitoo ijo ... tremendo abandonó la conversación. er_gitano esa zaray la mejor un cariño dice: k pasa aki ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: xDDDDDDDDDDDDDD po to la peña er_gitano esa zaray la mejor un cariño dice: k paasa aki con mi pimo emmm ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: kien es ruben? ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: pimaaaaaaaaaa ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: el rpimo del gitanooooo ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: ira prima tu conoce al primo de er gitano? ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: el ruben de palmones ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo dice: ke vaaA ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: aii preguntale Er_Dj_LaGa_200 Amobe como sale te sabado en o no aora eta ve no m pasa lo mimo un pa sa kanija k m tene loko dice: we u me s aki ya Er_Dj_LaGa_200 Amobe como sale te sabado en o no aora eta ve no m pasa lo mimo un pa sa kanija k m tene loko abandonó la conversación. ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå dice: me voy ya k me exa depsues engo ?»-(¯`v´¯)-»ÏMÂ♥ÞÏKÏ»-(¯`v´¯)-»(((3o/o2/o7)))Þ¦<¦ †ë <¦ë®0 Mµ§-0 §å ƒ£åMëñ<¦†å & §å ¢åMå®0ñå abandonó la conversación. er_gitano esa zaray la mejor un cariño dice: adio pimaaaaaaaaaaaaaaaaa ???·#·$7 •°¤*(¯`° ·$30*·$20S@R@y·$30*·$7 °´¯)*¤°• ·$12Te kiero Gordi ·$21Se Gitano er mejo abandonó la conversación.
Sinónimos de Cani
Angango (femenino: Anganga) (Cádiz)
Bajuno (Campo de Gibraltar y alrededores)
Bakala, Bakaluti (del norte)
Bakalabrañas (Asturias)
Bakalaero (Vega Baja del Segura)
Bakalufo (Oido en Alicante)
Berbellona (Territorio Inglés Socialista de Logroño)
Boleko (termino autoctono de la habixuela)
Buahneno (Coruña. Tienen su propio idioma, el Coruño, del que hay más información en Lingüistica Gallega)
Burraco (Huelva)
Caleti (Cádiz)
Calorro (Usado en Almería. Con características propias que lo hacen ser una sub-especie del cani)
Carafuet
Cani
Chandalero
Chandalista (Alicante)
Changa (Canarias)
Chánise (vocablo de elaboración propia utilizado para designar despectivamente a este tipo de escoria social que debería ser barrida de la faz de la tierra por un complot judeo-masónico o por una trama secreta que involucrara a la policia de Dallas, el FBI, la CIA, Richard Nixon y Lyndon B. Johnson.)
Charnego/a (Burgos)
Charro (procedente del conocido clan gitano de La Palmilla, Málaga)
Chicho/s
Chiquimalote (Pinto, Madrid)
Chiliwili (Málaga Oeste)
Chiti (Castellón)
Chonis (Jaén)
Cholo
Chori (Granada)
Chuflero
Chulo Alfa (Teruel, de cuando era moda para ellos llevar una bomber Alpha Industries o imitacion -casi todos-)
Chunda-chunda
Chungo
Chunguito
Chunti/Chuntero/Chumbero (Bilbao y todo País Vasco); No confundir con los Chunteros aragoneses.
Chupín
Churumbele
Ciclokinki
Ciano (Procedente del Catalán "Cianu" pronunciado "Sianu". Lo juro)
Co/Ko (Aragón); No confundir con el cooooooooo de los habitantes de los pueblos (pueblerinos)
Collo (Canarias)
Concho (femenino: Concha)
Coreano (Algorta, Bizkaia)
Coyote/Coyo (Canarias. Porque van en grupo)
Desgraciao
Farruquito (cani ginanófilo: de esta etnia o cercano a la cultura y estética gitana)
Flaite (Shile)
Frammy (Málaga) - (Este engendro se originó, cómo no, con una pija asquerosa que lo oyó mal)
Gallardo/Ghallardo/Jallardo (Galiza)
Gañán/Ghañán/Jañán (Galiza)
Garrulo y variantes (garrulo de mierda, garrulo pastillero, puto garrulo, etc...)
Gicho o Gichín (Salamanca)
Gincho o Jincho (Albacete)
Gilipollas (internacional)
Gitano (Peñarroya-Pueblonuevo, Cordoba)
Gorrita´s People " Gorritas Pipol" (Canarias, Tenerife)
Gringo (Jerez)
Güinchi o 'Winxi' (Benalmádena, Torremolinos y Alhaurín, entre otros pueblos de Málaga)
Hardcoreta
Iru (Extremadura, especialmente Plasencia, es común la frase "Ay loh'iruuuu")
Jai
Jairo (Vitoria)
Jamaro
Jenis (femenino)
Johnny (Granada)
Johnnywalker (masculino)
Jordi (Barcelona)
Jincho (o Hincho) (Huelva)
Junquillero (La Línea, Cádiz)
Julai
Kíe (Santander, Sevilla)
Kinkalla, kinkallero, Kinkillero (Mérida)
Kinki (Rafa de Peñarroya)
Kiyo, Killo (ambas formas aceptadas, aunque numerosos expertos dudan de que sea una definición acorde estrictamente a 'Cani')
Killako
Ko/Co (Aragón)
Kuma (Shile)
Macaco
Macarra
Macarrón
Macarrillo
Maceti (Valencia)
Mafia
Majolo/Majolillo (San Fernando, Cádiz)
Makoki o Makuki (Alicante)
Malaco
Malaguita
Malote
Malote de pufo (Especialmente en Vigo)
Maolillo
Maqueto
Maquineto
Maqui (Algemesi)
Maquitrupi* Marronero
Maricona (Canarias.es lo que dicen cuando se ponen chungos:maricona,te cojo y te rajo)
Mascachapas
Maskao
Matter loko (Derivación de mate a el loco pronunciada en Raskgua, Shile)
McCoy (Badajoz)
Menta
Merdellón/Merdeyón? (Málaga. Tiene que ver con la palabra 'merde', (mierda en frances) y medallón, por los medallones del tamaño de un platillo de cafe que llevan al cuello). Otra teoría relaciona su etimología con 'merde' (como se ha dicho, mierda en francés) y 'du gent' (de gente), o sea, 'gente de mierda'. Es sabido que es originario de la guerra de la independencia española, donde los franceses se asqueaban por los malagueños y sus costumbres poco higiénicas, como cagarse en los franceses.
Minimalo (Valdemoro, Madrid)
Mongo
Morlock
Nen/Neng/Oye neng (En Barcelona y sus alrededores se les reconoce por usar el apelativo "nen" = niño en catalán)
Ninio
Niñato
Notas (ISO 9669)
Ompare (San Fernando, Cádiz. Evolución del término "compadre". Trato honorífico que se da entre majolos)
Pachequero (Mar Menor, Murcia)
Paco y Paqui (Mataró, Barcelona)
Pacorro
Pardillo
Pastillero
Pelao
Peladilla
Peladete
Pelocenicero
Peluso
Perdedor
Perla
Perullo (Huércal Overa, Almería)
Pinchi (Ciudad Real)
Pirbu (en el sur, por pit-bull)
Pipa
Pipiolo
Piyuni (Nou Barris, Barcelona)
Poligonal (Madrid -Alcorcón - Urtinsa)
Poligonator (léase "Poligoneitor")
Poligonero (Canarias)
Portillo (Madrid, por seguir la estética y maneras del ex-jugador del Madrid del mismo nombre)
Punchipunchero (Murcia)
Puntxeta (Euskadi)
Quillo
Quinqui/Quincorro/Quinquillero
Rallao
Rinro (Granada - Femenino: rinra)
Singingmornings (Inglaterra)
Tano (Cartagena y comarca)
Tártaro (Femenino: Tártara) (Jerez)
Terrizo (Jaen)
Toli/Tolai (Madrid)
Tonto'l haba
Tonto'l culo
Tonto'l bote
Tonto (a secas)
Torrija
Torrijón
Tripao
Tunero
Txuntero, Txumbero o Txumbeti (Vascongadas)(Euskadi)
Vajuno/a (Sanlucar de Barrameda, Cadiz)
Winxi o Güinchi (Benalmádena, Torremolinos y Alhaurín, entre otros pueblos de Málaga)
Yarki (Canarias - Proviene de Hardcorito... en Canarias al breakbeat se le conocia como Hardcore)
Yoni (femenino: Yoli) (Granada)
Yonki (Peñarroya Pueblonuevo, Córdoba)
Zuprimo
Zurmano
Comments:
<< Home
Ajajajajajj ke wenooo. Esto ya lo lei antes x ahi y me harte de reir. La verda es que esta muy bien explicado eh? xD
Publicar un comentario
<< Home